Sección Académica



COMUNIDAD > CÁTEDRAS

Taller Sudamérica (Diseño I)



Florencia

el punto "Sintesis"

Realmente es siento que fue muy productivo el primer año en esta catedra (2012 realizaron una rotación de profesores en todos los niveles entonces el plan para cada año cambio, y para mejor!) El trabajo de EPA el famoso trabajo de sostener un ladrillo se hace en menos de medio cuatrimestre. Anteriormente se realiza un ejercicio de edición de imagenes (collage, digital, manual, libre) de las case study house.. plantandolas en la selva amazónica para eso uno intuitivamente empieza a ver las problematicas de la zona y cuales son los factores que van a determinar los espacios. En abril se realiza el viaje 2013 Macapa la union del rio con el oceano atlantico, recomiendo ir siempre que se pueda aunque no conoscas a nadie! conoces gente de universidades del interior, de chile, ecuador, colombia, brasil + estudiantes de intercambio por lo general europeos. Es productivo lo unico caro es el viaje en avion despues por lo general tenes alojamiento y comida muy economica yo gaste 500 en toda una semana. Al regreso comenzamos un nuevo proyecto (de aqui en adelante siempre es en la region donde se hizo el viaje, si queres hacer casas de ciudad no te recomiendo esta catedra !) un espacio de 200mt2 sin programa. teniamos que tener en cuenta el clima, la iluminacion los detalles constructivos (solo se utilizan los materiales que se encuentran en el lugar) El profesor sabe, siempre busca la sintesis, al principio uno piensa mal de el.. pero despues te das cuenta que esta completamente acertado en lo que dice sin escrupulos. Los ayudantes son buena onda y siempre te ayudan a hacer lo que vos queres plasmar. El segundo cuatrimestre hacemos un trabajo de desarrollo tipologico con el pabellon que uso uno de nuestros compañeros. Y el ultimo trabajo es una escuela de mas de 800mts2. Se aprende mucho!
  |   imprimir
  


Andres

Didáctico, sensible y racional

La cursada que tuve en sudamerica 1, a mi criterio, fue muy buena, encontre en los epas una manera de comprender la racionalidad, en relacion al ladrillo, el dimensionamiento de las piezas, y el diseño de los bichos, es una linda manera de entrar al diseño, con el objeto 1 en 1, cosa que no se ve en otras catedras, mi cursada de uno fue en el 2009, y la metodologia de clases fue cambiando, para mi fue una experiencia positiva, en cuanto a los docentes, tienen sus cosas buenas y sus cosas malas como todo el mundo, pero les gusta dar clases, corregir, y le dedican mucho tiempo a los que se esfuerzan.
  |   imprimir
  


Noelia

Buena, con peros...

Los primeros 3 trabajos (de estructuras) llevan todo el cuatrimestre y la verdad siento que no me aportaron mucho. Para corregir no tienen mucho criterio… hay gente que no hacía nada y tenía buenos niveles.

Injusticias como esa un par…

En cuanto al proyecto del año, estuvo bueno, algo aprendí, pero el criterio de la cátedra son PROYECTOS SOCIALES y "agarrare del barro" y alguna otra cosa (como un puente, al borde de la ingeniería) pero no vas a aprender a ubicar un baño en una casa PORQUE NO LO VAS A VER.

La recomiendo para hacerla un año, no me parece que sea MALA, pero si querés hacerla hace una vez sino vas a volver a ver lo mismo.
  |   imprimir
  


Pamela

Mejor anotate en una seria!

El primer trabajo que se hace es relativamente interesante, pero cuando te enteras que vas a estar todo el cuatrimestre trabajando con un ladrillo te dan ganas de dejar todo. Se fijan en los social pero por ellos no hacen nada. Al principio de la cursada se hace un viaje en donde si estás en diseño 1 o 2 solo no tiene sentido viajar a menos q quieras pegar onda con los profesores (looser total).

Hay una mala evaluación de los alumnos ya que contemplan cosas como "pobre pibe", "viene del trabajo", "faltó" , "le duele la mano" o "le cuesta" lo que parece muy injusto para los demás.

No tienen conocimientos estructurales o por lo menos no los comparten con los alumnos. Exigen cosas que no pueden hacer alumnos de primer año pero a la vez pierden muchísimo tiempo en cosas básicas.

Las teóricas realmente no aportan nada. Como primer año ya está… pero no volvería a cursar los demás años en esa cátedra.

A pesar de todo lo que rescato es el buen trato y ambiente en clase.

Les gusta romper maquetas sólo por diversión, y las láminas ni las miran… olvidare que te enseñen a dibujar algo si no sabes por ejemplo resolver una axo de algo complejo o similar.
  |   imprimir
  


YA NOS HAN ENVIADO LAS EXPERIENCIAS DE TODAS ÉSTAS CÁTEDRAS. Ingresá la tuya >>

CALIFICACIONES DE LA CÁTEDRA

Exigencia, valoración del proceso y avance de los proyectos durante la cursada.
6060%   
Racionalidad, funcionamiento de las plantas, correcto uso de los espacios
Énfasis en los postulados del movimiento moderno, justificada elección de los materiales de acuerdo al alcance de los proyectos, detallismo y racionalidad. Realista en sus métodos constructivos, detalles y la solución estructural propuesta.
2020%   
Volada
Arbitrariedad con una búsqueda espacial justificada. Importancia en la generación espacial, trabajo en corte y capacidad de abstracción durante el proceso. Variedad en los proyectos con resultados positivos. Diálogo con los estudiantes.
4040%   
Seriedad, profesionalismo, conocimiento de los docentes
Incluye la calidad en la transmisión del conocimiento por parte de los profesores hacia sus alumnos.
4040%   
Aprendido durante la cursada
2020%   
Organización del taller
4040%   
Trato con los alumnos
6060%   
Calidad del contenido teórico
4040%   
Puntualidad de los docentes
4040%   
Correcta evaluación por parte del equipo docente
4040%