Ale
Recomendable para primero
Hace años que en MyV vienen con la misma metodología, tomando un barrio porteño específico como eje para todos los niveles, y siendo este en el cual se emplazan los proyectos. La cursada se divide en dos proyectos principales por cuatrimestre. El primero diseñar un pabellón y su entorno (que puede ser una plaza, plazoleta, callejón, calle, etc.), y el segundo una vivienda unifamiliar. Igualmente estos son los últimos proyectos de los cuatrimestres, porque antes viene toda la parte de referentes a la que le dan mucha bola. Por ejemplo, en el primer cuatrimestre, antes de llegar al proyecto individual de tu pabellón, te dan un pabellón de un arquitecto para analizar. Lo mismo en el segundo cuatrimestre con lo de la vivienda, primero te dan una casa de un arquitecto conocido. Esto de los referentes esta bueno para que entiendas un poco por donde va la mano en ciertas cosas, por ejemplo, como se dibuja en arquitectura (valores de línea, espesores de muro, detalles de carpinterías, etc.), que entiendas la idea general de un proyecto, que veas como se relaciona con el entorno, etc. Si bien sirve para todo esto y para que cuando te toque encarar tu proyecto personal tengas una idea desde donde arrancar, quizás es mucho el énfasis que le dan a los referentes, no es solamente un análisis y punto. Al análisis del proyecto y del arquitecto en cuestión se le suma el redibujo de todos los planos de este, más una maqueta del proyecto y una maqueta de un detalle del mismo. Como dije antes, si bien esto sirve y mucho para que vayas entendiendo un montón de cosas, a muchos no les gustan los proyectos que les tocan, y siendo muchas las clases que se le dedica a esto, al final te termina pudriendo el proyecto que te toco y tenés ganas de empezar con el tuyo de una buena vez. Ojo, a muchos al contrario les tocan cosas de arquitectos muy piolas, cuestión de gustos y suerte.
Otro punto que tiene en particular esta cátedra, o por lo menos diseño 1, es el punto de vista sensorial. Tienen mucho en cuenta y le dan mucha bola a los aspectos sensibles que se relacionan con los proyectos. Para que se entienda un poco esto comento un par de ejercicios del primer cuatrimestre, y que sirven justamente para que te vayas soltando en este aspecto: el primero es el primer trabajo de todos y que te dan en la primera clase, en el cual te piden que en un pan de jabón talles algo que te transmita alegría, felicidad, etc., y que tenga que ver por ejemplo con un momento o vivencia de tu infancia. Otro es un análisis de una instalación artística de tu elección y que te transmita ciertas sensaciones. Otro se basa en analizar la atmósfera del terreno en el que va a ir el pabellón después y montar una instalación (o -cubo sensorial-) que la represente. Esto te puede o enamorar de la cátedra, o parecer una pérdida total de tiempo, depende la personalidad de cada uno. En lo personal sirve para que puedas expresarte desde otro punto de vista, y sobre todo si después lo sabes aplicar a tu proyecto. Igualmente no lo veo imprescindible.
Como opinión personal, es recomendable para primero. Le dan mucha libertad a tus propuestas e ideas, no son de querer cambiarte el proyecto ni llevarlo para lo que ellos quieren, sino que te van corrigiendo y encaminando a lo que ellos piensan que está bien a partir de lo que vos llevas, eso sí, siempre tenés que llevar referentes, esto te lo remarcan una y otra vez. No es recomendable si lo que buscas es que de entrada te den una receta o manual de como proyectar.
Para reprochar podría decir que la cantidad de tiempo que se le dedica a los proyectos de los referentes es mucha, porque hace que tengas menos clases de correcciones para tu proyecto personal. Igualmente si te sabes organizar con los tiempos y no te dejas estar llegas bien. También en ejercicios grupales que no sirven para nada, como una maqueta de entorno en una escala cuando después la maqueta de tu proyecto tiene otra. Es todo obligatoriamente a mano, cosa que si sabes usar autocad te rompe las bolas. Igualmente si lo sabes usar bien y tus profes se copan, la entrega de fin de año te la dejan hacer en computadora. Otra cosa que podría reprochar es el proyecto de mitad de año, ya que lo veo muy ambicioso para alguien de primero.
PD: si podes pedí que te pongan con Gabriela, Juan Pablo, Marta, Vicky, Luz, Juan José o Carlos. Reza para que no te pongan con Giselle.
|
imprimir ∨ (0)
∧ (0)