Sección Académica



COMUNIDAD > CÁTEDRAS

Lestard Cajide Janchez (Diseño I)




Tranquila. Podes dormir. Llevadera

En el primer cuatrimestre se analizó una escalera: trabajo al pedo, pero entendés mas o menos “como se construye”. Vas hasta el lugar que te dicen, sacas fotos, tomas medidas. Es en grupo. Hay gente que no pudo entrar a donde los mandaron, no se que hicieron.

Después haces un viaje en el día (Berisso), analizas el terreno. Es al pedo, pero te da una idea de como es el lugar. Hay que construir un “refugio mínimo habitable” en el terreno que te toco (cada profesor tiene uno distinto. Son seis opciones). De más está decir que de mínimo no terminan teniendo nada… Hay mucha diversidad tanto en la clase de proyectos, como con respecto a la materialidad, aunque prefieren madera, te dejan hacerlo como quieras.

Después tenes que hacer un “pabellón” en el mismo lugar, te pueden tocar tres programas distintos: proyección, exposición, y otro que era como un sacabocado. Eso es la entrega de mitad de año.

Se hace un viaje a mar del plata, que fue al pedo, con la exusa de “visitar el terreno” para un trabajo de materialidad, de un pabellón de luces y sombras. La casa del puente obvio vale la pena, pero nos llevaron a recorrer cosas que estaban cerradas, que no valían la pena. Pero en fin, no vas al viaje y listo, no pasa nada.

Para la vivienda nos mandaron a zona sur a ver el barrio, horrible al lado de una villa: caminas por street view y les decís que si, que fuiste a recorrer.

Para las viviendas es igual que con los refugios: hay de todas las formas, tamaños, colores, materialidades. Para mí esa diversidad es buena.

Es una cursada llevadera. Dormís, tenes tiempo para las demás materias.

Los profesores son buena onda, cada uno con un toque personal, te dejan hacer tu idea hasta ahí… Les planteas algo, ellos te cambian lo que quieren/consideren. No te boludean tanto con tu proyecto, por lo menos a mí no.

Al principio me pareció peor de lo que fué. Supongo que para ser un primer año está bien, aunque no esperes algo wow.
  |   imprimir
  


ANONIMO

libre, dinamica, poco organizada

Para comenzar la carrera creo que esta bien. la cursada es llevadera clase a clase tenes que ir avanzando con el trabajo. Los profesores son buena onda a mi particularmente me toco Felipe que te ayuda bastante, te explica no tiene problema en explicarte las veces que sea necesario, lo único que justo fue un año en el que tuvo bastantes problemas y faltaba mucho, como todos los profesores también faltaban mucho y llegaban hiper tarde. lo malo es que por hay venias tranqui y de repente de una clase para la otra te ponían una entrega para asustarte, llegabas a la entrega y era una simple corrección que a veces ni vos llegabas a corregir porque todos los alumnos exponían frente a los profesores explicando sus proyectos se iban muy por las ramas y después a lo ultimo a los que quedaban o ni los miraban o tenían que esperar a la próxima clase a corregir. Los trabajos estaban buenos pero creo que le falta organización a la cátedra no se ponían de acuerdo ni con la escala, le daban un mes a un trabajo que podía llevar dos clases y a los realmente importantes muy poco tiempo (por ejemplo estuvimos trabajando con plastilina dos clases,SI CON PLASTILINA!!!!) A veces te daba un poco de bronca que le den la oportunidad de volver a traer las cosas prolijas a otros solo porque tenían un buen proyecto y a otros como que ni les importaba. No te dan referentes solo un solo trabajito de una clase fue que nos dieron una sola casa, creo que deberían poner hincapié en eso. Hacen un viaje que esta bueno ves muchas obras, el mio fue en Rosario creo que A2 también va a Rosario. No esta mal pero la verdad que viendo otras entregas de otras cátedras te querés matar literalmente, creo que apenden mucho mas. Lo bueno que resalto es que te dejan hacer tu proy al final de cada trabajo que íbamos haciendo eran todos completamente distintos con la impronta de cada uno, cosa que no vi en muchas otras cátedras.
  |   imprimir
  


Anónimo

Para empezar está buena

La cátedra está buena. Los proyectos son originales. Empezás analizando algun lugar de la ciudad y su entorno a partir de un objeto que articula el espacio, por ejemplo una escalera. Los siguientes trabajos van avanzando en distintas problemáticas que abarcan propuestas sobre materialidad, luz y espacios con medidas mínimas. A mitad de año la entrega fue un centro cultural en el Delta, y a fin de año una casa en el tigre.
La cátedra no es muy concurrida, así que si querés corregir, corregís todas las clases. Los profesores tienen modalidades muy diferentes, de acuerdo a quién te corrija tu proyecto va tener más "diseño interior" que "diseño constructivo o estructural" o viceversa.
Lo que no está bueno es la impuntualidad. Llegás ocho y media y la clase hasta las diez no empieza. Los profesores suelen faltar bastante sin avisar, y cuando ven que los alumnos "la están colgando" pueden pedirte una entrega repentina de una clase para la otra.
Casi que no toman lista. Y si toman, mucho no les importa que faltes. A mi criterio el sistema de evaluación es bastante injusto, ya que miran poco el proceso y mucho el resultado (sin importar si viniste una clase en todo el cuatrimestre).
Sin embargo más a fin de año suelen ayudarte bastante si estás trabado, y las notas finales fueron bastante racionales y acorde al laburo de cada alumno.
Aprendés, no te matan. La recomiendo.
  |   imprimir
  


YA NOS HAN ENVIADO LAS EXPERIENCIAS DE TODAS ÉSTAS CÁTEDRAS. Ingresá la tuya >>

CALIFICACIONES DE LA CÁTEDRA

Exigencia, valoración del proceso y avance de los proyectos durante la cursada.
6060%   
Racionalidad, funcionamiento de las plantas, correcto uso de los espacios
Énfasis en los postulados del movimiento moderno, justificada elección de los materiales de acuerdo al alcance de los proyectos, detallismo y racionalidad. Realista en sus métodos constructivos, detalles y la solución estructural propuesta.
6060%   
Volada
Arbitrariedad con una búsqueda espacial justificada. Importancia en la generación espacial, trabajo en corte y capacidad de abstracción durante el proceso. Variedad en los proyectos con resultados positivos. Diálogo con los estudiantes.
6060%   
Seriedad, profesionalismo, conocimiento de los docentes
Incluye la calidad en la transmisión del conocimiento por parte de los profesores hacia sus alumnos.
6060%   
Aprendido durante la cursada
6060%   
Organización del taller
4040%   
Trato con los alumnos
6060%   
Calidad del contenido teórico
4040%   
Puntualidad de los docentes
4040%   
Correcta evaluación por parte del equipo docente
6060%