eli
Exigente, docentes copados, buenos resultados
Cursé 1 en 2012, fue una excelente cursada, laburamos muchísimo, (una aclaración antes q nada.. la jtp este año, 2016, se cambió de nivel) y es cierto q la jtp tiene sus “preferencias” en cuanto a material de maquetas, pero es justificado en su razonamiento: el material debe transmitir “algo” no ser simplemente un “soporte”. Odia el cartón gris, pero si justificas su uso (y lo usás prolijamente) no hay problema, no te va a echar de la cursada por no poder pagar material caro ni por dibujar a mano (incentivan a usar cad, fotomontajes y/o renders, te dan tips para usarlos mejor, porq es lo q se necesita en la vida real laboral)… de hecho esa fue una de las razones por las q me gustó la cátedra. Por otro lado que te tenga “junado” no es para nada negativo, sabe muy bien tu proceso de aprendizaje, sabe qué correcciones te hizo, valora el esfuerzo y la dedicación (como debería ser todo docente) y te evalúa en función de tu desempeño individual (si sos autoexigente, te exige más, si vas a buen ritmo te evalúa acorde.. y si colgás también..) y no hay peor cosa q un docente q a cada clase ya no sabe lo q te corrigió previamente.. igual los resultados de las evaluaciones del curso en gral siempre fueron justos. De todas formas este año (2016) no está la misma docente, la cátedra cambio algunas cosas, y la metodología de cursada se volvió a parecer al del 2012, salvo el enfoque de los tps.
Hablando de los tps.. te dan referentes de arquitectura actual muy copada, se laburan en grupo todos los tps menos el proyecto de fin de año q es individual. Maquetas grandes (1:50 mínimo) (salvando alguna de implantación… q igual queda grande) y en gral entregas de maquetas en material blanco como único requisito. Algunos ejercicios cortos son verticales, eso quiere decir que todos los niveles tienen la misma consigna y se corrigen todos juntos desde 1º hasta 4º con todos los docentes q son muy copados, e incluso en algunos tp hasta se mezclan en un mismo equipo chicos de diferentes niveles (eso en el 2013 los de 1º no compartieron, espero este año volvamos a tener grupos mixtos, pero no sé). Las consignas generales son muy variadas en cuanto a función del proyecto según el año y nivel, a mí en su momento me tocó trabajar primero vivienda y en el final un edificio público con múltiples usos designados, en un terreno específico de caba, x metros cuadrados repartidos en la cantidad de pisos q se me ocurriera (los proyectos terminaron siendo de entre 5 y 9 pisos). Los últimos años (desde 2013) la pauta general de la cátedra es trabajar desde el material (sea ladrillo, madera, hormigón, chapa), se busca experimentar el material en 1:1 y tratar de llegar a resultados variados, al extremo.
Para mí es una excelente cátedra. simplemente hay q laburar como cualquier universitario y tratar de entender la lógica de pensamiento q tratan de transmitir.. pero bueno.. no a todos eso les resulta fácil. Suerte!
|
imprimir ∨ (0)
∧ (0)
Alejandra
Malos docentes favoritismo
Cátedra chica, seriamos unas 50 personas. Las docentes que eran 3, eran terribles docentes, no se sabe cómo llegaron a un lugar delante de los alumnos. Chismosas, burlonas y con gusto de humillar y maltratar psicologicamente. Tienen siempre sus favoritos y a los que no que se encargan de humillar delante de los otros alumnos aunque cumplieras con cada una de las entregas en las clases. no hay teóricas, solo un largo monologo acerca de lo que la docente cree correcto. Nada recomendable.
|
imprimir ∨ (0)
∧ (0)
j
La cursé en 2013. Eramos 50 personas, la clase la daba la jtp y había 3 ayudantes que cada tanto aportaban algo. Con la JTP no había buen trato, los que estaban más avanzados y habían cursado ya con ella decían que a mitad de año ya te tenía junado, te amaba o te odiaba. El primer cuatrimestre fueron dibujos y maqueta de una obra de a 5, y después una intervención de a 2. Como cada grupo tenía un número, se corregía por ese orden. Los primeros grupos tenían como 40 minutos de corrección. A nosotros nos llegó a decir que teníamos 3 minutos.
No te dejan dibujar a mano, es obligatorio en AutoCAD.
En el segundo cuatrimestre el proyecto era un centro cultural. Las maquetas de estudio tenían que ser 1:50 siempre, y preferentemente no de cartón porque a la jtp le parece feo. Obviamente todos empezaron a llevar de cartón, pero no le cabía eso.
No había teóricas. La profesora indignada explicaba cosas que, según ella, deberíamos saber (estructurales, etc) cuando no tendría por qué haber cursado ITE todavía.
Nunca vi tan poca motivación y onda en una clase. De los 50, iban 30, de los cuales en general solo 10 llevaban cosas. Estiraban mucho la clase al pedo también.
Lo que tiene de bueno es que te dejan volar.
|
imprimir ∨ (4)
∧ (0)