Sección Académica



COMUNIDAD > CÁTEDRAS

Marcos (Introducción a la arquitectura contemporánea)



Marcos Amitrano Toledo

Muy buena, profunda, exigente.

LAS MEJORES TEORICAS. Catedra por excelencia si hablamos de teoricas. Marcos le pone mucha pasion y su objetivo es "enamorarnos de la arquitectura". A mi tampoco me llego el amor pasional por la arq pero las teoricas si son muy buenas y algo te llega en cuanto a lo emotivo. Marcos analiza la arquitectura por muchisimos lados, relacionandolo siempre con el contexto socio-cultural de las obras, entendiendo como la arquitectura responde a las necesidades que habia en esa epoca y lugar. Aprendes muchisimo
La parte practica no me gusto tanto, un profe medio gil me toco (francisco)... Era copado pero daba muchas vueltas y no le terminabas de entender las consignas. La cursada es exigente con trabajos relativamente difíciles de análisis.
El final: dificil. Te dan solo 1hr 10min. A mi me toco Bauhaus (antecedentes, objetivos, etapas, directores, y ANALISIS ARQUITECTONICO DE LA BAUHAUS EN DESSAU). Te piden esquemas para el analisis. Y ademas de eso me pidieron hablar del texto Complejidad y Contradiccion de Venturi (esta en la guia de la catedra). El 2do punto no es imprescindible para aprobar (el primero si). Saque 7... No llegue a terminar la 2da pregunta, pero era la menos importante. Hay que escribir muy rapido sino no te da el tiempo
  |   imprimir
  


Leandro

Interesante y demandante

La cursada fue así, las primeras dos horas había una teórica en la que depende la clase la daba un profesor u otro, la mayoría las da Martín. Se nota que el tipo le pone pasión cuando habla, realmente es agradable escucharlas. Después con esa teórica hay que hacer un informe, se puede tomar nota en el momento (no es fácil, ya que está oscuro y hablan muy rápido) o grabar la clase y hacerlo para la clase siguiente.

La segunda mitad de la clase se va al taller, en la que piden hacer láminas (de 50 x 70 mínimo) de análisis de casas, edificios, museos, bancos, barrios, etc. Todas las semanas hay que llevar algo, además del informe.

La materia demanda demasiado tiempo, es para tenerlo en cuenta al momento de anotarse. Para el final hay que estudiar los informes de las clases, un cuadernillo de recortes de texto y encima recomiendan leer más libros.

Hay otras cátedras que exigen menos, no es para cualquiera, de todas formas no me arrepiento, fue un buen pantallazo general de los tipos de arquitectura y en todas las teóricas dejan un mensaje.
  |   imprimir
  



Emotiva, Entretenida y Exigente

La verdad, esta Cátedra es una de las mejores de toda la carrera, (es primordial entrar a esta ya que estas empezando la carrera, desde mi punto de vista) si es que realmente te gusta Arquitectura te recomiendo que vayas a todas las teóricas de Martín Marcos, un genio total! pero no solo me emocionó y me hizo enamorarme más de la Arquitectura, sino que en Diseño me ayudó un montón a encontrar referentes, es tan buena la Cátedra que los ejercicios que hacemos en la cursada se refleja en todo lo que vas a aprender en tu carrera, la cantidad de alumnos no supera los 200, (no somos muchos) y el nivel de exigencia va a depender del profesor que te toque.

Si querés realmente aprender te recomiendo a la docente Gloria Idelshon,
Pero si sos uno/a de los que no estas demasiado interesado/a en esta materia cualquier profesor da igual, Aunque después de la cursada vas a estar al horno con el final porque todo lo que se dio, se estudia.

Con respecto a los grupos, se trabaja de a 2 en todo.
Para darte alguna idea de los ejercicios, hay uno que tenes que a ir a analizar 2 obras y compararlas, hacer una maqueta de otra obra, y cada clase tenes que traer un informe de las teóricas de Marcos.

Lo que no me gusto de la Cátedra es que sea ala noche, es la única desventaja, ya que vivo lejos de la facu y llego tipo 1 de la noche pero valió la pena todo.
  |   imprimir
  


Agus

espectacular

Me encantó! Las teóricas son muuuy buenas, muy interesantes, se aprende muchísimo. También me tocó el grupo de la jtp que era una genia! Los trabajos después son bastante diversos...desde representar unos cuentos con fotos, mostrar la forma en que la luz genera los espacios de una obra que te dan..hasta analizar un barrio, y después el último trabajo es una comparación entre dos obras..creo que entre una argentina y otra más emblemática, a mi y mi compañera nos "probaron" haciéndonos investigar acerca de las casas container..En la mayoría de los trabajos se labura de a dos. El final es sencillo si estudias...yo leí bastante y más que nada busqué también obras para ejemplificar cada movimiento que habíamos visto..y me fue genial
  |   imprimir
  



intensa exigente

Se aprende mucho en esa tipica dinamica de corregir y corregir, y ver que le corrigen al otro y aplicarlo a tu trabajo. Con sentido comun se sale adelante, nada es gratis. Las teoricas hay una tolerancia de 30min despues de las 19 donde tenes que dar el presente a tu profesor y MARCOS es un incha huevos interesante, por lo que con su carisma y fanatismo arquitectonico los hara viajar en teoricas donde alabara distintas obras y le tirara mierda a tantas otras. El es un exquisito egocentrico, lider autoritario disfrazado de señor diseño que putea mucho lo que lo descalifica constantemente. Si se bancan al personaje que tiene mucho de positivo, ya tienen el 50% de la catedra hecha.

En el final me tomaron BAUHAUSSSS
  |   imprimir
  


Stefanía

Se aprende muchísimo, didáctica y exigente

EXCELENTE cátedra, exigente, pero súper interesante para cursar; no falté a NINGUNA clase, a ninguna. Es muy amena y linda y te hace enamorarte de la arquitectura. Martín (Marcos, el titular) es un cap. Háganla y disfrútenla, yo la volvería a cursar por gusto aunque ya la aprobé.
  |   imprimir
  


ro

muy muy buena

Una cursada muy placentera, las teoricas dadas por marcos son excelentes, muy entretenidas y hacen que uno vaya con ganas cada martes. Hay algunas que no estan nada buenas pero son 2 o 3 que las dan otros profesores. Los practicos me parecieron todos aburridos, quizas porque mi profesor era muy denso explicando y no se entendia el objetivo de cada trabajo, su nombre era gustavo robertti (si no recuerdo mal) y no recomiendo para nada estar con el. En el final hay que estudiar de los apuntes de las teoricas y de un libro que no se lee durante la cursada pero que basicamente resume todo los temas que se tocan. A pesar de que hay que estudiar bastante es muy llevadero, yo lo di inmediatamente despues de cursar y me saque un 7. Definitivamente la recomiendo
  |   imprimir
  


Anónimo

teoricas interesantes!

segun tengo entendido las otras catedras de IAC no son muy copadas, esta catedra tiene MUY buenas teoricas, interesantes y se aprende mucho. Marcos es un genio, pero tambien tuve la suerte de tener como docente de taller a Gloria Idelsohn que fue excelente, la recomiendo.
  |   imprimir
  


Memi

Las mejores teóricas de la FADU

Las teóricas de Marcos son las mejores de la FADU! Si bien la cátedra quizá es algo "lineal" y no plantea (por lo menos en las teóricas) algo original, me encantaba sentarme a aprender de arquitectura los martes!!!

En el taller hay algunos trabajos realmente necesarios... comparaciones, análisis de alguna obra y ciudades. Es una cátedra muy completa, ojalá hubiese una optativa que me recuerde todo lo que vi cuando estaba en primero!
  |   imprimir
  


Gerardo


La verdad me aburrió un poco pensar en la clásica teórica en la que hay que llegar a las 19, quizá porque Arquitectura es una carrera muy dinámica en cuanto a las clases y me desacostumbré, concretamente las clases son buenas, la parte de taller (a partir de las 21.30) no me gustó. Hacen hacer unos cuantos trabajos y se torna pesado. Es excigente pero nada es imposible. El profesor es carismático y se interesa por su cátedra. La cursada es lineal; en cuánto a los temas.

Tiene sus pros y contra, ni la mejor pero tampco mala.
  |   imprimir
  


YA NOS HAN ENVIADO LAS EXPERIENCIAS DE TODAS ÉSTAS CÁTEDRAS. Ingresá la tuya >>

CALIFICACIONES DE LA CÁTEDRA

Aprendido durante la cursada
8080%   
Organización del taller
8080%   
Trato con los alumnos
8080%   
Calidad del contenido teórico
8080%   
Puntualidad de los docentes
6060%   
Correcta evaluación por parte del equipo docente
8080%