Agus
Motivadora, interesante y práctica
Muy buena cátedra. Me anoté porque me recomendaron Gazaneo o su continuación. Estoy segura que cambió mucho el enfoque pero sigue siendo muy buena.
Va a entender la forma de vivir en diferentes culturas y épocas, y la relación de esto con la arquitectura.
Si hay algo que no falla en esta cátedra es el plantel docente. Pura vocación de profesor y ganas de enseñar. La cursada es muy llevadera y poco exigente en cantidad de trabajo, sino en calidad.
Se dan teóricas por cada tema abarcando lo mayor posible. (Se de otras que apenas ven Egipto!) Por cada tema se hace un tp que dura unas clases. Analicen bien qué es necesario y sepan simplificar. Al fin y al cabo me parece que están enfocados a aprender a estudiar bien y ser claros. Es clave eso, sean claros! Mucho esquema como IAC y texto justo y necesario.
Con unas correcciones le agarran la mano y toman un formato definitivo.
Son grupos de tres, si conocen a alguien que sepan que trabaje, mejor, ayuda mucho dividirse los tp pero digamos que no requieren mucho tiempo.
En cuanto a las teóricas, hay algunas que son bastante descriptivas de comparación entre edificios de la época, medio embole y hay que hacer mucho esfuerzo para seguirlas. A esta altura la mitad del taller ya no va.
Por otro lado están las de Florencia que te vuelan la cabeza!! Estas dos hs a reloj sin perderte detalle. Realmente te contagia las ganas de saber.
En el taller lo tuve a Juan y Sofía. Si Florencia es un 11 ellos le siguen con un 10, Juan cómo jtp siempre se enfoca en lo bueno de tú trabajo, súper alentador, te tira un millón de ideas por segundo y te explica mil veces lo mismo hasta que lo entiendas. Sofía primera vez como profesora se lució, se te sienta y te dice bien claro que falta y como mejorar. Muy práctica y predispuesta.
Al final se hace una maqueta de un edificio, ahí te das cuenta que entendiste y que no, hay que corregirla pero al final lo que quieren es que entiendas bien cómo funciona y si hace falta se sientan el día de la entrega a explicártelo. Hay que exponerlo pero no cuenta, solo es práctica para vos, y ellos mismos te lo dicen. Son muy alentadores.
El final parece jodido, los tps sirven como base pero no alcanza y te recomiendan leer en la cursada pero no es tan necesario así que hay que ponerse para el final. Aparentemente es oral y escrito, tiene pinta que los profes ayudan mucho.
Suerte!
|
imprimir ∨ (0)
∧ (0)
Sonia
Aprendes mucho- Recomendable
¿Cómo fue la cursada? En la cursada aprendes mucho de cada periodo, haces análisis siempre comparando ciudades de cada uno, en el segundo cuatrimestre haces un análisis de una obra, la cual te designa el docente, de la que tenés que maquetear aprendiendo los métodos constructivos y estructuras de los mismos, y con una entrega final en la expones tu trabajo grupal(3 o 4 integrantes con los que trabajas desde el segundo tp y con los que es cuestión de suerte del que trabaje, pero eso no es tema de los profesores) como en un Yuri de diseño pero con un powerpoint que se proyecta en un aula teórica, del cual tenés que ir desarrollando verbalmente conjuntamente, eso también está bueno porque si bien la corrección es por como te expresaste y transmitiste todo y no influye en la nivelación, a nivel personal es una forma de práctica. La verdad siempre tenés la guía de los docentes, que te corrigen clase a clase, te orientan en sus correcciones y también aprendes de las de tus compañeros(otros grupos), siempre hay teóricas antes de ir al taller, de las que aprendes mucho y sabes a que apuntan con sus trabajos. En definitiva: yo como mi grupo estamos muy contentas con todo lo que aprendimos, quizás sean exigentes pero aprendes mucho, y saben transmitir todo su conocimiento de la mejor manera, nunca te sentís perdido, porque en la primer duda podés eliminarla preguntándoles, muy predispuestos para que quede todo más que claro. Superarchirecomendable.
Mucha suerte!!!!
|
imprimir ∨ (0)
∧ (0)
Meli
Aprendes, tranquila, final jodido
El grupo docente es un 10. Todos saben muchísimo y se nota que les gusta lo que hacen.
Las teóricas arrancan a las 8:30/9, al principio van todos, a mitad de año te vas dando cuenta que no sirven mucho, a fin de año son 10 personas con suerte. El profesor que las da es bastante denso al explicar, en realidad no explica. Las teoricas de urbanismo son geniales, las da Florencia, sabe muchísimo y es super dinámica. Esas son imperdibles. (A fin de año, completando la encuesta, pusimos que queríamos que todas las teóricas las de ella, ojala se de)
Juan es el jtp, es muy paciente y buena onda cuando corrige. Sofia es profesora y es nueva pero muy capa. Si pueden pedir, elijan a ella
La cursada es llevadera, es un tp por tema, y según el orden de la lista te toca analizar o comparar edificios o urbanismo. Lo malo es que si a mi me toco analizar algo, nunca aprendí o investigue del tema que le toco al resto... pero en general es fácil, captas la idea de lamina que quieren los profesores y listo.
El segundo cuatrimestre es bastante mas light, tenes que hacer una maqueta casi de un edificio, si te toca uno sencillo mejor. Si son un buen grupo de tan algo mas complejo y se te complica mas.
A fin de año haces una presentación powerpoint y la expones frente a tu grupo
El final tengo entendido que es bastante jodido. Lo que se es que llevas unas hojas en blanco y haces esquemas y capas escribís algo, y con eso después tenes un oral con un profesor y explicas lo que dibujaste, diferencias, similitudes, características, etc.
|
imprimir ∨ (0)
∧ (7)